La biósfera: es la parte de la tierra donde se
desarrolla la vida, incluye el aire, la tierra y el agua, junto a todos los
seres vivos que habitan en ella. La biósfera comprende desde el fondo marino
hasta unos 10 kilómetros sobre el nivel del mar.
Ecosistema: es una comunidad de organismos de
diversas especies que interactúan entre ellos mismos y con el medio.
Ecosistemas y sus tipos: lagunas, ciudades, islas, bosques,
peceras, campo.
Componentes de un ecosistema:
ü
Abióticos: son todos los componentes que carecen de
vida, como el aire, la energía solar, los minerales del suelo, las rocas, el
agua, entre otros.
ü
Bióticos: son todos los seres vivos, como bacterias,
hongos, plantas, animales, entre otros.
Cadenas alimentarias: son las interacciones que establecen los
organismos por el alimento. En ellas la materia y la energía son transferidas
entre los seres vivos, cuando estos sirven de alimento para otros organismos.
Las cadenas
alimentarias están consultadas por niveles según el modo de alimentación de los
organismos.
|
Niveles de la cadena alimentaria
|
Características
|
||
|
Productores
|
Está representado por todos
los organismos que elaboran su propio alimento, a partir del agua y el
dióxido de carbono del aire, a través de la fotosíntesis. Los productores
forman la base de toda cadena alimentaria.
|
||
|
Consumidores
|
Son
todos los seres vivos que aprovechan a otros organismos para obtener energía.
|
Primarios o Herbívoros
|
Animales
que solo consumen plantas. Ejemplo: el conejo y la vaca.
|
|
Secundario o Carnívoros
|
Organismos
que consumen otros animales o parte de ellos. Ejemplo: tigre, león
|
||
|
Terciarios u Omnívoros
|
Son
los que pueden comer tanto plantas como animales. Ejemplo: el ser humano
|
||
|
Descomponedores
|
Son todos los seres vivos
que aprovechan los restos de animales y de vegetales que caen al agua o al
suelo. Enriquecen con los minerales necesarios, el crecimiento de las plantas.
|
||
Equilibrio ecológico: es una situación de balance entre los
componentes de un ecosistema que se da cuando los seres vivos aprovechan los
recursos de la naturaleza y evita que éstos se agoten.
Cuando ocurre algún
suceso del cual el ecosistema no pueda recuperarse....
No hay comentarios:
Publicar un comentario