ü  Sílaba tónica: son sílabas que tienen
el sonido más fuerte en una palabra.
ü  Sílabas átonas: son las que tienen
menor fuerza en una palabra.
ü  Palabras agudas: tienen la sílaba
tónica en la última.
ü  Palabras graves: tienen la sílaba
tónica en la penúltima.
ü  Palabras esdrújulas: tienen la sílaba
tónica en la antepenúltima. Siempre llevan tilde.
ü  La sílaba: es el mínimo
sonido que se pronuncia en una sola emisión de voz.
ü  Vocales abiertas o
fuertes: a, e, o.
ü  Vocales cerradas o
débiles: i, u.
ü  Hiato: es la separación
de dos vocales abiertas encontradas o una cerrada acentuada con una abierta.
ü  Diptongo: es la unión en una
sílaba de una vocal abierta con una cerrada o dos vocales cerradas.
Actividades: 
1.       Encierra en círculo
las palabras agudas.
Situación          Mínimo 
          Canción   
        Sílaba
           Libertad              Familiar         Lunes    
      Viernes 
2.       Encierra en círculo
las palabras graves. 
Meta         Mesa       Camión      Libro          Luz          Fuerte           Lámpara   
3.       Encierra en círculo
palabras esdrújulas.
Química           
Terreno          Física      Matemáticas         Biología      Ciencias       Cuaderno      Rayos
4.       Completa el
siguiente cuadro.
| 
Palabras | 
Separa en Sílaba | 
A  | 
G | 
E | 
H | 
D | 
| 
Aseo |  |  |  |  |  |  | 
| 
Mareado |  |  |  |  |  |  | 
| 
Cuadro |  |  |  |  |  |  | 
| 
Miércoles |  |  |  |  |  |  | 
| 
Triunfo |  |  |  |  |  |  | 
| 
Caraota |  |  |  |  |  |  | 
| 
Petróleo |  |  |  |  |  |  | 
| 
Baúl |  |  |  |  |  |  | 
| 
Búho  |  |  |  |  |  |  | 
| 
Frío |  |  |  |  |  |  | 
| 
Friolento |  |  |  |  |  |  | 
| 
Siempre |  |  |  |  |  |  | 
| 
Activación |  |  |  |  |  |  | 
| 
Cableado |  |  |  |  |  |  | 
| 
Física  |  |  |  |  |  |  | 
| 
Mónica  |  |  |  |  |  |  | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario