Movilidad poblacional en Venezuela:
Anteriormente la
población venezolana se concentraba en las zonas rurales. Esto cambió con la
explotación petrolera, porque las poblaciones rurales comenzaron a emigrar
hacia la ciudad en busca de una mejor calidad de vida, causando el abandono de
la producción agrícola.
Migración: es el
desplazamiento geográfico que hace una población, para cambiar de residencia.
Tipos de migración: 
a.    Migraciones
internas: ocurren en
el mismo país.
b.    Migraciones
externas: son las que ocurren
cuando se da el traslado de un país a otro. 
-         
Tipos de migraciones externas: 
1.     Emigración: cuando nos desplazamos desde nuestros país
a otro.
2.    Inmigración: es la población extrajera que entra al
país.
Problemas fronterizos: 
-         
Contrabando: consiste en la práctica ilegal del
comercio de ropa, gasolina y algunos alimentos. En Zulia y Táchira.
-         
Daños ecológicos: minería ilegal, tala de árboles y
contaminación de aguas con mercurio que se usa para extraer oro y diamante. En Bolívar
y Amazonas.
-         
Secuestros y ataques: amenazas de grupos guerrilleros y
paramilitares colombianos. En Zulia, Apure y Táchira.
V.A:
Mercurio: es un elemento químico de carácter
metálico que puede disolver oro y plata. 
Población: número de personas que habitan un lugar.
 
gracias por brindaros tu ayuda por darnos a conocer esto
ResponderEliminaresta excelente pero tambien me piden movilidad de la poblacion hasta la actualidad
ResponderEliminarmuy bien, saludos..
ResponderEliminargracias maestra muy bien saludos...
ResponderEliminargracias pero no me sirvio
ResponderEliminar